
Un día después de haber sido investido Presidente del Gobierno, con 169 votos a favor, 158 en contra y 23 abstenciones, José Luis Rodríguez Zapatero ha jurado su cargo ante el Rey y, posteriormente, ha hecho público su nuevo Gobierno._____________________________________________________________
"Prometo por mi conciencia y honor cumplir fielmente las obligaciones del cargo de Presidente del Gobierno, con lealtad al Rey, y guardar y hacer guardar la Constitución como norma fundamental del Estado, así como mantener el secreto las deliberaciones del Consejo de Ministros."
Promesa de Zapatero ante el Rey.
_____________________________________________________________
Ésta es la lista de los 17 ministros del nuevo Gobierno:
- Mª Teresa Fernández de la Vega.
Vicepresidenta primera, Ministra de la Presidencia y Portavoz del Gobierno.
Desde abril de 2004 la primera mujer que ocupa este cargo en el Gobierno. Cabeza de lista del PSPV (federación regional del PSOE en la Comunidad Valenciana) por la circunscripción de Valencia en las pasadas generales.
- Pedro Solbes.
Vicepr. 2º y Ministro de Economía y Hacienda.
Tras su periplo por la Unión Europea, donde tuvo la cartera de Asuntos Económicos y Monetarios, fue nombrado también en 2004 vicepresidente segundo y jefe del departamento de Economía y Hacienda.
- A. Pérez Rubalcaba.
Ministro del Interior.
Repite al frente de esta cartera, pese a que no era su pretensión, ya que intentó hasta el último momento ser elegido para ocupar otros destinos ministeriales.
- Carme Chacón.
Ministra de Defensa.
La catalana se convierta en la primera mujer que dirigirá la cartera de Defensa. Estrenará el cargo en el momento en que sobrepasa el ecuador de su embarazo.
- M. Fdez. Bermejo.
Ministro de Justicia.
La huelga de funcionarios de dos meses y la polémica sobre unas reformas en su piso oficial desgastaron a última hora su candidatura a la renovación en el puesto.
- M. Ángel Moratinos.
Ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación.
Tendrá encomendada la tarea de lograr el acercamiento a la Casa Blanca, una vez sea relevado en el cargo el actual presidente de EE.UU., George Bush.
- Miguel Sebastián.
Ministro de Industria, Comercio y Turismo.
Sustituye a Clos y recibe esta cartera después de que en las municipales de 2007 tendiera la mano a Zapatero y aceptara ser candidato del PSOE a la Alcaldía de Madrid.
- Celestino Corbacho.
Ministro de Trabajo e Inmigración.
La salida de Jesús Caldera del Gobierno viene con la llegada a su ex cartera del alcalde de L'Hospitalet de Llobregat y también presidente de la Diputación de Barcelona.
- Beatriz Corredor.
Ministra de Vivienda.
Ingresó en el PSOE en 2003 y milita en la agrupación de San Blas de Madrid. Es concejala electa del Ayuntamiento de Madrid y responsable del área de Vivienda.
- Elena Salgado.
Ministra de Administraciones Públicas.
Tampoco cambia de destino. Durante la primera etapa de la anterior legislatura fue ministra de Sanidad. Su nombre sonó hace semanas para Defensa.
- Elena Espinosa.
Ministra de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino.
La gallega conserva su cartera, a la que se incorporan ahora las competencias de Medio Ambiente que deja Cristina Narbona, que sale del Ejecutivo.
- Bernat Soria.
Ministro de Sanidad y Consumo.
Como director del Centro Andaluz de Biología Molecular y Medicina Regenerativa (Cabimer) de Sevilla, sustituyó a Salgado en esta cartera en junio de 2007.
- César Antonio Molina.
Ministro de Cultura.
El escritor, otra incorporación de la última renovación de ministros que efectuó Rodríguez Zapatero en la pasada legislatura, se queda con el mismo cargo.
- Mercedes Cabrera.
Ministra de Educación, Política Social y Deporte.
Hasta ahora su departamento sólo se ocupaba de la Educación, pero a partir de mañana su cometido será también hacer frente a los Asuntos Sociales.
- Cristina Garmendia.
Ministra de Ciencia e Innovación.
Doctora en Biología Molecular, en su currículum no figuran cargos políticos. Sus actividades se han centrado en el campo de la investigación.
- Magdalena Álvarez.
Ministra de Fomento.
Pese al caos registrado en las infraestructuras de Cataluña a lo largo de la legislatura, Zapatero no ha perdido la esperanza en ella. La presión de Chaves ha tenido efecto.
- Bibiana Aído.
Ministra de Igualdad.
Era diputada en Andalucía y secretaria de Igualdad de la Comisión Ejecutiva Provincial del PSOE de Cádiz. También fue directora de la Agencia del Flamenco.

_____________________________________________________________
Bueno... no queda duda que se ha abierto el debate sobre la idoneidad del nuevo Gobierno ha comunicado hoy el
Presidente del Gobierno en rueda de prensa.
A priori, más que en los titulares de las distintas carteras en lo que no estoy tan de acuerdo es en la estructura que ha decidido Zapatero para su Gobierno. Y es que, soy de los que piensan que crear Ministerios con más carácter político que funcional, en cuanto a carga de trabajo, es poco eficiente, máxime cuando las mismas responsabilidades quedarían perfectamente englobadas dentro de una Secretaría de Estado o Dirección General de otro Ministerio. Tampoco estoy muy convencido de lo que ha sucedido con el Ministerio de Educación, al que le ha quitado la Ciencia y en su lugar ha puesto las Políticas Sociales, que antes eran responsabilidad del MTAS.
La verdad es que tampoco he tenido mucho tiempo para reflexionar sobre el tema, pero quería reflejar mis primeras impresiones. De todas formas, también hay otros temas interesantes... como la primera mujer al frente de la cartera de Defensa, el primer Consejo de Gobierno con mayoría de féminas, la exclusión de Caldera del Gobierno, etc...
A pesar de todo, espero, que sea como fuere, el actual Gobierno demuestre su valía, cumpla con los compromisos adquiridos con TODOS los españoles y fomente el desarrollo (sostenible, eso sí) de nuestro país, tanto económico, social, como cultural y científico.